Fue todo un éxito, los participantes quedaron encantados
Curso de interpretación, el actor ante la cámara, impartido por Javier Marco
Curso organizado por la asociación El Cortometrajista

Dirigido a estudiantes de interpretación, Actores y a cualquiera que le interese el dominio de las técnicas de interpretación en cine y televisión.
LUGAR DE REALIZACIÓN: En el espacio de arte EST_ART, calle La Granja 4, Alcobendas, a 100 metros de la estación La Granja de la línea 10 de metro.
HORARIO: Viernes, 3 de febrero 17:00 a 21:00 tarde
Sábado, 4 de febrero 10:00 a 14:00 mañana
15:00 a 19:00 tarde
Domingo, 5 de febrero 10:00 a 14:00 mañana
PRECIO DEL CUROS: 90€
Envío de documentacíon: al correo: elcortometrajista@gmail.com
Las plazas se adjudicarán por estricto orden de llegada de la ficha de inscripción
Documentación a aportar: Curriculum con fotografía, en el caso de no tenerlo, solamente una fotografía y justificante de haber realizado la transferencia.
Forma de pago: Una vez confirmada la plaza se realizará el pago del importe del curso, 90€.
En el concepto deberá poner: Nombre completo de la persona, Taller de interpretación febrero.
Número de C/C: ES22 2103 2815 1600 3694 6217

Trabajaremos escenas tanto de nuestras películas como de otras. Analizaremos juntos el texto, ensayaremos para encontrar el tono y el alma del personaje, estudiaremos la relación director-actor, la puesta en escena, la improvisación. Jugaremos una misma escena de varias formas diferentes, cambiando el tono y el desarrollo de las mismas. Las escenas finales se rodarán y se entregarán los brutos a los alumnos.
Se trabajarán dos escenas por alumno
JAVIER MARCO, director de cine fue seleccionado en Berlinale Talents 2020 y en Reykjavik Talent Lab 2019.
Sus trabajos han obtenido numerosos premios y se han proyectado en las secciones oficiales de festivales como Clermont Ferrand, Palm Springs, Cleveland, FICG Guadalajara y Leeds. En su filmografía destacan los cortometrajes Classmate (2016), El vestido (2017), Uno (2018), Muero por volver (2019) y su trabajo más reciente, A la cara (2020), ganador en los Premios Goya a mejor cortometraje de ficción.
El 5 de noviembre de 2021 estrenó en cines su primer largometraje JOSEFINA. Participo en la sección Nuevos Directores del Festival de cine de San Sebastián en 2021 y estuvo nominado a tres Premios Goyas: mejor actriz protagonista, mejor montaje y mejor dirección novel.
Actualmente ha sido seleccionado en la Residencia de la Academia de Cine para desarrollar su segundo largometraje A LA CARA, basado en el cortometraje con el mismo nombre.
