LA SEMANA DEL CORTOMETRAJE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

 SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EN LA SEMANA DEL CORTOMETRAJE DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON DOS SESIONES DE SANSE CORTOS EN ABIERTO EL VIERNES DÍA 5 DE ABRIL

 Dos programas, dos sesiones de Sanse Cortos en Abierto, una para público infantil a las 18:00 y otra a las 20:00 para el público habitual, para celebrar la 21ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid. Ambas el viernes día 5 de abril.

Por segundo año, atendiendo las peticiones del multitudinario público que asiste a las sesiones de Sanse, Cortos en Abierto, El Cortometrajista ha programado una sesión de cortometrajes dirigida, en principio, al público infantil. En ella se podrá disfrutar de los dos cortometrajes que se realizaron de Tadeo Jones antes de dar el salto a la gran pantalla en formato largometraje.

Para la sesión habitual, la de las 20:00, el programa se ha confeccionado en dos bloques, con dos y tres cortos respectivamente. En el primer bloque, obras subvencionadas por la Comunidad de Madrid, ampliamente premiadas y, en el segundo bloque el estreno de las tres últimas producciones de El Cortometrajista. Que mejor que sea en Sanse Cortos en Abierto donde se muestren al público por primera vez.

Dos excelentes programas, dos sesiones de Sanse Cortos en Abierto que, como siempre, serán en el Centro de Formación (Avda Ramón y Cajal, 5) con entrada libre a la sala hasta completar aforo.

Los cortos programados para la sesión infantil de las 18:00 son:

JUST THE BEGINNING  de Abraham López Guerrero

Buck es un héroe galáctico de alquiler que ha perdido la ilusión. En esta ocasión tendrá que acudir a un conflicto en el planeta Cubi. Quizá no es la misión que más le apetece, pero es la que necesitaba para recordarse a sí mismo que si no eres un héroe todos los días, puede que acabes siendo un villano para siempre… (7 min.)

KURI de Manuel Sirgo

Basado en una historia real de convivencia de una anciana y su mascota, que en su soledad se obsesionaba en tratar a su perro como a un ser humano, obligándolo a tener un comportamiento semejante al de un niño. El perro frustrado se revela para conservar su condición de animal…  (8 min.)

TADEO JONES de Enrique Gato

Testarudo, cabezota y entrañable al mismo tiempo, Tadeo es un peculiar aventurero que se adentra en una pirámide y conoce una particular familia de momias (8 min.)

 TADEO JONES Y EL SÓTANO MALDITO de Enrique Gato

Testarudo, vanidoso con su pizca de mala leche, pero un gran corazón, Tadeo sueña con ser un importante arqueólogo. En esta segunda aventura, Tadeo descubre una peculiar secta que adora a una Diosa (18 min.)

Los cortos programados para la sesión de las 20:00 son:

HUELLAS EN LA NIEVE de Pedro Touceda

Una fábula, entre la ciencia-ficción y los cuentos tradicionales, que transcurre en un universo tan real como simbólico, tan cruel como mágico (19 min.)

PASE PRIVADO de Natxo López

En unos grandes multicines, tras el cierre de la última sesión, un joven proyeccionista invita a una chica a un pase privado con la intención de conquistarla. El punto de vista, el narrador, la imagen elegida o la imagen oculta, condicionan de manera absoluta la percepción que el espectador tiene de una historia. “Pase privado” apela a esos recursos narrativos para crear un puzzle que se completa en la mente del espectador (15 min.)

 LA POCIÓN MÁGICA de Juan Bros

Paco llega a casa poco antes de las 20:45, la hora de la magia (5 min.)

 O NO de Carlos J. Alameda

Mario es un tipo optimista que no renuncia a encontrar el amor de su vida y sería capaz de escalar el Everest si con ello lo consigue (4 min.)

 CLIC de Roberto Galar

Una pareja se reencuentra después de unos años sin verse, vuelve a saltar el deseo entre ellos, pero ni la situación ni ellos son ya lo mismo (10 min.)