CINE ESCRITO Y DIRIGIDO POR MUJERES EN LA SESIÓN DE SANSE CORTOS EN ABIERTO DEL VIERNES DÍA 12 DE MARZO EN EL TEATRO ADOLFO MARSILLACH

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, El Cortometrajista se suma a los actos de celebración de este día y así, para la sesión de Sanse Cortos en Abierto del viernes día 12 de marzo, se han programado, exclusivamente, cortometrajes escritos y dirigidos por mujeres. La hora de inicio de la sesión será, como en el mes de febrero, a las 19:00. Al final de la proyección, votación y proclamación del corto ganador, se procederá a entregar los premios que, anualmente, concede la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
Los cinco cortos seleccionados para esta sesión son una nueva muestra del buen hacer de las guionistas y directoras españolas como ya se ha puesto de manifiesto en las sesiones que han antecedido a ésta y se confirmará en las que le seguirán. Variedad de géneros, de temas tratados y de lenguaje cinematográfico para transmitirlos. Todos los cortos programados cuentan ya con un amplio bagaje de selecciones en festivales y premios en los mismos. Tres han participado en la carrera de los Goyas y uno de ellos, BIOGRAFÍA DEL CADÁVER DE UNA MUJER, se ha alzado con el Goya al mejor cortometraje documental.
Como en las anteriores sesiones de esta temporada, el acceso al TAM será gratuito si bien, cumpliendo con los protocolos establecidos para preservar la salud de todos cuantos asistan a la misma, se accederá a la sala tras recoger la entrada / invitación que se facilitará en el propio teatro desde una hora antes de iniciar la sesión. Las entradas serán numeradas y se facilitarán hasta completar el aforo disponible. En la entrada se incluirá un código QR para que con la cámara de móvil se pueda acceder al programa de la sesión. De igual modo será con el móvil como se realizará la votación para seleccionar al mejor corto de la sesión.
Los cortometrajes que se proyectarán en esta sesión son:
LOCA de María Salgado Gispert
Sofía trabaja de limpiadora para una ETT en un colegio. No quiere volver a casa, su hija ya no vive con ella. Iván trabaja como profesor de patinaje en extraescolares. Todos los miércoles a las 16.45 atraviesa el pasillo del colegio con sus patines. Sofía e Iván se conocen pero nunca se han hablado. Ella mira sus clases a escondidas. Él, lo sabe. Sofía siempre se marcha antes de que Iván termine su clase. Pero hoy llueve y la actividad tiene que cancelarse. Un día corriente se transforma en un tiempo extraordinario (15 min)
ROBERTO de Carmen Córdoba
15 años han pasado y Roberto sigue enamorado de su vecina, aunque ella prefiere esconderse avergonzada de su cuerpo. Con su arte y una vieja cuerda de tender como única forma de comunicación, Roberto tiene un plan para conseguir que su amada se enfrente a sus monstruos de una vez por todas (9 min)
LAS MUJERES DE LOS DOS LADOS DE LA RAYA de Giovanna Torres
Una guerra. Dos hermanas. Dos bandos separados por una raya azul. Dos hermanas separadas por dos bandos. Ridículo (16 min)
BIOGRAFÍA DEL CADÁVER DE UNA MUJER de Mabel Lozano
Una mujer víctima de trata. Asesinada a tiros. Nos mira. Nos habla. Nos concierne (18 min)
LEO Y ALEX EN PLENO SIGLO 21 de Eva Libertad y Nuria Muñoz
Alex se despierta en su cama tras una noche de fiesta. Junto a ella está Leo, su compañera de piso, que no recuerda cómo acabó allí. A partir de esta mañana, ya nada será lo mismo entre las dos (7 min)