EL VIERNES 19/10/18, SEGUNDA SESIÓN DE SANSE, CORTOS EN ABIERTO

SANSE, CORTOS EN ABIERTO CUMPLE 50 SESIONES Y LO CELEBRA PROGRAMANDO UNA SESIÓN, CON UNA MUY VARIADA SELECCIÓN DE CORTOS

 

El viernes día 19 de octubre, justo 6 años después de celebrarse la primera sesión, Sanse Cortos en Abierto cumple sesiones, nada menos que sus primeras 50 sesiones.

Para la ocasión de  se ha confeccionado un programa muy fiel a lo que Sanse, Cortos en Abierto ha sido hasta la fecha; es decir, cortos de muy variada temática, producción y reconocida valía que, seguro, harán las delicias del público que asista a esta sesión. Así, se podrá disfrutar de cortos tanto de producción nacional como colombiana e italiana, cortos de animación, documental y ficción, cortos de humor, de temática social, un videoclip, cortos procedentes de dos de las escuelas de más prestigio en España: ESCAC y ECAM, cortos con gran cantidad de reconocimientos en festivales nacionales e internacionales, …

Y, a todos ellos, a modo de reconocimiento a todos quienes nos acompañaron desde el inicio, precederá la proyección, fuera de concurso, de 3 Minutos, uno de los cortos que configuraron esa primera sesión de Sanse, Cortos en Abierto un 19 de octubre de 2012.

Como siempre, el acceso a la sala de proyecciones (Centro de Formación, en la Calle Ramón y Cajal, 5 de San Sebastián de los Reyes), será libre hasta completar el aforo disponible.

Los cortometrajes que se proyectarán en esta sesión son:

3 MINUTOS de Javier Marco

Una pareja comienza su vida en común en un pequeño estudio tras una accidentada mudanza (3 min)

 «LOOPED LOVE» de Alessandro Marzullo

Marco es el extra en una película que se repite continuamente. Después de ver a la protagonista, Rachel, atravesar su marco tiro infinitas veces, se enamora de ella. Él hará cualquier cosa para conquistarla, a pesar del hecho de que una historia de amor entre los dos parece imposible (11 min)

 CHICA SERIE B de Óscar Romero Bonilla

Video clip homenaje al cine serie B. La chica serie B huye de zombis y asesinos por diferentes periodos de la historia del cine hasta encontrar a la banda chite en una presentación en vivo (3 min)

EL ESCARABAJO AL FINAL DE LA CALLE de Joan Vives Lozano

Amadeo es una buena persona. Vive en un tranquilo pueblo de Valencia, y desde que murió su mujer, se dedica en cuerpo y alma a cuidar de su suegro inválido, el Sr. Agustín. Debido a esto, pasa bastante desapercibido entre la gente. Un buen día Lolín, la hija de la pescadera, tendrá una premonición al decapitar una anguila: a Amadeo le quedan siete días de vida. Este hecho desencadenará una serie de acontecimientos que cambiarán su vida por completo (19 min)

 24:37 de Belén Kruppa Robelo, Alberto Fernández Tiemblo y David Miranda

Se buscan candidatos para una misión espacial. Los interesados deben ser capaces de hacer de otro planeta su nuevo hogar (9 min)

HÉROES de Pablo Manchado Cascón y Santiago Cardelús Ruiz-Alberdi

Un tipo normal va por la calle en coche cuando presencia por casualidad cómo una mujer está siendo acosada. Tendrá que decidir si es un cobarde y pasa de largo o reúne el valor para convertirse en un héroe  (8 min)

UN DÍA EN EL PARQUE de Diego Porral

El monólogo de un abuelo que explica a su nieto cómo solíamos ser… o, quizás, cómo somos (3 min)

 

EL ATRACO de Alfonso Díaz

¿Qué ocurrirá cuando la crisis llegue a su apogeo y haya más atracadores que tabernas? (10 min)